Inscripciones abiertas hasta el 23 de julio de 2025
Nueva York, EE. UU.
El Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNYC) ha abierto su convocatoria para su 14° edición, que se celebrará del 23 al 30 de octubre de 2025 en Manhattan y el Bronx. Esta es una gran oportunidad para cineastas dominicanos y de la diáspora, así como para co-producciones que incluyan a la República Dominicana.
Nuevas categorías y enfoque en co-producciones
Este año, el festival busca destacar el impacto de las co-producciones cinematográficas entre República Dominicana y otros países, fomentando el intercambio cultural y promoviendo nuevas narrativas en la industria del cine.
Además, se han añadido nuevas secciones paralelas que enriquecerán la programación:
🎬 Cruzando Fronteras: Enfocada en co-producciones entre República Dominicana y países de Latinoamérica y Europa.
🎬 Mujeres en Acción: Un espacio dedicado a la nueva generación de directoras dominicanas.
🎬 Nuevas Voces: Muestra de cortometrajes de realizadores emergentes.
🎬 Volver a Mirar: Retrospectiva del cine dominicano con impacto cultural y social.
Categorías en competencia
Las películas seleccionadas podrán competir en las siguientes categorías oficiales:
✅ Largometrajes, Documentales y Cortometrajes Hechos en RD
✅ Largometrajes y Cortometrajes de la Diáspora Dominicana
Cómo participar en el Festival de Cine Dominicano en Nueva York 2025
Los interesados pueden consultar las bases y regulaciones en www.DominicanFilmFestivalNY.com o inscribirse directamente a través de FilmFreeWay antes del 23 de julio de 2025.
🎥 ¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu talento en Nueva York!
Marc Mejía es el Director de Comunicaciones del principal portal de noticias y actualidades del cine dominicano, donde supervisa las redes sociales, la página web, podcasts y el marketing digital. Con más de 20 años de experiencia en la difusión de la industria cinematográfica a nivel local e internacional, Marc ha consolidado su reputación no solo como crítico de cine, sino también como un profundo conocedor y cineasta activo en la escena local.
Su pasión por el cine fue influenciada desde su infancia por su padre, Pericles Mejía, lo que le ha permitido participar en una amplia variedad de producciones, desde comerciales de TV hasta documentales y largometrajes.
Además de su labor en comunicaciones, Marc es un miembro activo de organizaciones como ADOCINE y ADOPRESCI, contribuyendo con su visión y experiencia al enriquecimiento del cine dominicano. Su compromiso con la cultura y el arte va más allá de su profesión, manifestándose en su amor por los deportes y los animales. Este conjunto de pasiones y su dedicación al séptimo arte lo posicionan como una figura clave en la promoción y desarrollo del cine en la República Dominicana.