La industria cinematográfica dominicana se aventura en un nuevo territorio con ARJÉ IV: SER EN EL ESPACIO, la más reciente producción de ciencia ficción dirigida por el visionario Bladimir Abud. Este ambicioso proyecto no solo marca un hito en el cine nacional, sino que también introduce el innovador concepto del “CINE DEVENIR”, una propuesta narrativa que explora la metamorfosis de la percepción humana ante lo desconocido.
El primer gran viaje del cine dominicano al espacio
Ambientada en el año 2184, la película se aleja de los relatos convencionales de exploración espacial para adentrarse en las profundidades de la conciencia humana. Según Abud, ARJÉ IV es un viaje cinematográfico que desafía la percepción de la realidad y la estabilidad emocional ante lo inexplicable.
Un equipo de talla internacional
La producción, liderada por La Aldea Studio y Francisco Disla “El Indio”, reúne un elenco internacional con talentos de República Dominicana, Francia, España y Estados Unidos. Este enfoque global refuerza la visión de la película como un producto cinematográfico de gran envergadura, capaz de competir en la escena internacional del cine de ciencia ficción.
Una propuesta visual innovadora
En términos estéticos, la película marca una evolución en la filmografía de Abud, quien deja atrás el realismo para apostar por una fusión de elementos tecnológicos y orgánicos. Este estilo visual refuerza la exploración de temas filosóficos como la fragilidad de las relaciones humanas y la redefinición de la identidad ante lo desconocido.
El futuro del cine dominicano en nuevas dimensiones
Con el rodaje programado para finales de octubre, ARJÉ IV: SER EN EL ESPACIO representa un paso trascendentalpara el cine dominicano, que por primera vez incursiona en la ciencia ficción espacial con un enfoque ambicioso y profundo. Más que una película, este proyecto busca redefinir los límites de la cinematografía nacional y colocar a República Dominicana en el mapa del cine de género.
“¿Qué define nuestra humanidad cuando nuestra percepción de la realidad se altera? ¿Podemos mantener intactos nuestros vínculos emocionales frente a lo incomprensible?”, plantea Abud, cuya filmografía incluye obras destacadas como La Lucha de Ana (2012) y La otra Penélope (2019).
La pregunta sigue abierta: ¿cómo cambia nuestra humanidad cuando la realidad se transforma? Con ARJÉ IV, Bladimir Abud promete llevarnos más allá de lo imaginable en una travesía cinematográfica sin precedentes.
Marc Mejía es el Director de Comunicaciones del principal portal de noticias y actualidades del cine dominicano, donde supervisa las redes sociales, la página web, podcasts y el marketing digital. Con más de 20 años de experiencia en la difusión de la industria cinematográfica a nivel local e internacional, Marc ha consolidado su reputación no solo como crítico de cine, sino también como un profundo conocedor y cineasta activo en la escena local.
Su pasión por el cine fue influenciada desde su infancia por su padre, Pericles Mejía, lo que le ha permitido participar en una amplia variedad de producciones, desde comerciales de TV hasta documentales y largometrajes.
Además de su labor en comunicaciones, Marc es un miembro activo de organizaciones como ADOCINE y ADOPRESCI, contribuyendo con su visión y experiencia al enriquecimiento del cine dominicano. Su compromiso con la cultura y el arte va más allá de su profesión, manifestándose en su amor por los deportes y los animales. Este conjunto de pasiones y su dedicación al séptimo arte lo posicionan como una figura clave en la promoción y desarrollo del cine en la República Dominicana.