Este 2024, la República Dominicana se destaca en el Festival de Cannes, el evento cinematográfico de renombre mundial, con una delegación compuesta por ocho cineastas dominicanos. La Dirección General de Cine (DGCINE), liderada por Marianna Vargas Gurilieva y Lía Báez del Departamento de Relaciones Internacionales, representará al país caribeño en este importante mercado cinematográfico internacional. Este año, el país no solo se hará presente, sino que también apunta a establecer vínculos fuertes en el escenario global del cine a través de una serie de eventos y encuentros clave.
Con el firme propósito de promover la industria cinematográfica dominicana y fortalecer los lazos de colaboración entre la República Dominicana y Francia, la DGCINE, en alianza con la Embajada de Francia en la República Dominicana, anunció la selección de seis cineastas dominicanos que, gracias al acuerdo firmado en 2023, participarán en el Festival de Cannes. Entre los seleccionados destacan José María Cabral, Leticia Brea, Pablo Lozano, Manuela Germán, Sterlyn Ramírez y Gabriela Ortega, quienes llevarán a Cannes su talento y proyectos innovadores.
Además, Yanillys Pérez y Siddartha Mata se unirán a esta delegación con el proyecto “Resistencia”, seleccionado por La Fabrique Cinéma del Instituto Francés, destacando así la creatividad y potencial del cine dominicano. Este esfuerzo colectivo refleja el compromiso de la República Dominicana con la internacionalización de su industria cinematográfica y su ambición de ser reconocida como un destino propicio para coproducciones y proyectos cinematográficos internacionales.
La agenda del Festival de Cannes 2024 para la delegación dominicana incluye no solo la participación en el Producers Network, sino también un Encuentro de Coproducción con el Institut Français y la Embajada de Francia en RD. Este enfoque estratégico demuestra la visión de la DGCINE y la Embajada de Francia en la República Dominicana de promover el “Programa de Cooperación Franco-Dominicana en el Sector Audiovisual”, buscando así abrir puertas a nuevas oportunidades de financiamiento, distribución y colaboración internacional.
La presencia de la República Dominicana en el Festival de Cannes del 14 al 22 de mayo de 2024 no solo es una plataforma para la promoción de sus cineastas, sino también un testimonio de su deseo de jugar un papel protagonista en el panorama cinematográfico global. Este evento, celebrado en Cannes, Francia, se posiciona como un punto de encuentro esencial para profesionales del cine y constituye una oportunidad inigualable para el desarrollo de proyectos cinematográficos a nivel internacional.
Marc Mejía es el Director de Comunicaciones del principal portal de noticias y actualidades del cine dominicano, donde supervisa las redes sociales, la página web, podcasts y el marketing digital. Con más de 20 años de experiencia en la difusión de la industria cinematográfica a nivel local e internacional, Marc ha consolidado su reputación no solo como crítico de cine, sino también como un profundo conocedor y cineasta activo en la escena local.
Su pasión por el cine fue influenciada desde su infancia por su padre, Pericles Mejía, lo que le ha permitido participar en una amplia variedad de producciones, desde comerciales de TV hasta documentales y largometrajes.
Además de su labor en comunicaciones, Marc es un miembro activo de organizaciones como ADOCINE y ADOPRESCI, contribuyendo con su visión y experiencia al enriquecimiento del cine dominicano. Su compromiso con la cultura y el arte va más allá de su profesión, manifestándose en su amor por los deportes y los animales. Este conjunto de pasiones y su dedicación al séptimo arte lo posicionan como una figura clave en la promoción y desarrollo del cine en la República Dominicana.