31 Películas de Horror / Halloween 2024. Para el 16 de octubre la película recomendada es El Orfanato de 2007, ópera prima de Juan Antonio Bayona, un realizador de videos musicales y cortos que posteriormente se ha convertido en una de las notables promesas del cine de calidad (“Lo Imposible”, “A Monster Calls”, “Jurassic World: Fallen Kingdom”, “La sociedad de la nieve”). Producida por Rodary Rodar y distribuida por Warner Bros., el guión de la película fue escrito por el también debutante Sergio G. Sánchez, mientras la producción ejecutiva recae sobre el ya entonces popular Guillermo Del Toro. Es protagonizada por la siempre destacada Belén Rueda, junto a Fernando Cayo, Montserat Carulla, Geraldine Chaplin, Edgar Vivar y Roger Príncep entre otras figuras. La propuesta recibió buenos comentarios de la crítica especializada y público general, representando así una especie de bocanada de aire fresco en un género que por momentos mostraba más de lo mismo en cuanto a historias y concepto de arte. Más que horror persé, es una especie de fábula de misterio y fantasía, cuya tonalidad gris, ambientación general y trama generan las sensaciones de inquietud y suspenso necesarias para llamar la atención. Entre sus otros atractivos figura una muy cuidada banda sonora por parte de Fernándo Velásquez, cuyo tono adecuado para cada momento del metraje le mereció una nominación a los Premios de la Academia. También fue un acierto económico para sus productores, con un presupuesto de producción de €4.5 millones y una recaudación mundial de US$78.6 millones en todo el mundo, además de las diversas distinciones en festivales internacionales.
“Una mujer regresa con su familia al hogar de su infancia, que solía ser un orfanato para niños discapacitados. Al poco tiempo su hijo comienza a comunicarse con un nuevo amigo invisible”. Puntuación: 8/10
Periodista, crítico de cine y experto en contenidos de TV / Streaming que ha trabajado en diferentes medios de prensa escrita, televisión y radio. Ha laborado en diferentes áreas gerenciales y operativas en los periódicos Hoy y Diario Libre; en los canales de televisión y radio pertenecientes al Grupo de Medios Telemicro.
También ha desarrollado otras funciones en las áreas de Comunicaciones, Mercadeo, Programación, Contratación y Distribución de Contenidos, y más, en empresas como Aster, Caribbean Cinemas, y otras.