Berlín, Alemania – 20 de febrero – El estreno mundial de “Pepe” en la 74ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín fue todo un éxito, marcando un hito en la historia del cine dominicano. La premiere contó con la destacada presencia del embajador de República Dominicana en Alemania, Francisco Caraballo, y la directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE), Marianna Vargas Gurilieva.
El director Nelson Carlo De los Santos Arias, junto a los productores Tanya Valette y Pablo Lozano, celebraron este emocionante logro. Además, parte del elenco y equipo técnico se unieron a la celebración, junto con los coproductores internacionales.
El embajador Caraballo expresó emocionado: “Este es un momento histórico para República Dominicana y su cinematografía. Estamos orgullosos de presentar al mundo esta obra que refleja el talento y la calidad que nos representa.”
Marianna Vargas Gurilieva, directora General de la DGCINE, comentó: “El éxito de ‘Pepe’ en el Berlinale es un testimonio del talento y la dedicación de nuestro equipo cinematográfico. Estamos emocionados de compartir, en una audiencia global de tanto renombre, la calidad del cine dominicano.”
Tras la proyección, se llevó a cabo un cóctel organizado por la Embajada Dominicana en Alemania y la DGCINE, donde reconocidas personalidades del mundo del cine internacional se unieron para celebrar el estreno mundial de “Pepe”. Carlo Chatrian, director del Berlinale, resaltó la versatilidad y extraordinaria apuesta de la película, destacando su mezcla de géneros y estilos que la hacen única.
“Pepe” promete cautivar al público con su historia y destacado elenco, marcando el inicio de una exitosa trayectoria para esta producción dominicana en el panorama cinematográfico mundial.
Marc Mejía es el Director de Comunicaciones del principal portal de noticias y actualidades del cine dominicano, donde supervisa las redes sociales, la página web, podcasts y el marketing digital. Con más de 20 años de experiencia en la difusión de la industria cinematográfica a nivel local e internacional, Marc ha consolidado su reputación no solo como crítico de cine, sino también como un profundo conocedor y cineasta activo en la escena local.
Su pasión por el cine fue influenciada desde su infancia por su padre, Pericles Mejía, lo que le ha permitido participar en una amplia variedad de producciones, desde comerciales de TV hasta documentales y largometrajes.
Además de su labor en comunicaciones, Marc es un miembro activo de organizaciones como ADOCINE y ADOPRESCI, contribuyendo con su visión y experiencia al enriquecimiento del cine dominicano. Su compromiso con la cultura y el arte va más allá de su profesión, manifestándose en su amor por los deportes y los animales. Este conjunto de pasiones y su dedicación al séptimo arte lo posicionan como una figura clave en la promoción y desarrollo del cine en la República Dominicana.