Laura Gómez, desde la Berlinale, desea lo mejor para Pepe y La Cocina

Laura Gómez, se encuentra en la Berlinale 2024, acompañando los proyectos en que participa y deseando lo mejor para Pepe, de Nelson Carlo de los Santos y  mexicana La Cocina, en la que actúa.

La actriz dominicana Laura Gómez dijo, tras haber participado en la edición 38 de los Premios Goya, ahora acompaña su equipo en la Berlinale 2024, con el deseo que  Republica Dominicana logre éxito con Pepe, de Nelson Carlo de los Santos.

Escena de La Cocina de Alfonnso Ruizpalacios

La película mexicana «La Cocina», de Alonso Ruizpalacios, y la dominicana «Pepe», de Nelson Carlo de los Santos Arias, optarán al Oso de Oro de la 74 edición de la Berlinale que arranca mañana y entre cuyos veinte filmes a competición destaca también la presencia del mexicano Gael Garcia Bernal como protagonista de «Another End», de Pietro Messina.

Apuesta igualmente a la calidad fílmica de La Cocina, drama gastronómico y social del director mexicano Ruizpalacios, que opta también por el Oso de Oro de la 74 edición de la Berlinale 2024.

“Soy un dechado de buenos deseos para con el buen cine que hacemos los latinoamericanos y caribeños, en un hecho que me ha ratificado  la fe en el presente y futuro del cine dominicano “ dijo Gómez. Gómez, quien acudió previamente a los 38 Premios Goya como parte del elenco del drama migratorio Upon Entry (La llegada), sostuvo:

 “Fue muy estimulante participar en el ceremonial más importante del cine español, lo cual nos ha ratificado la fe en el presente y futuro de nuestra industria audiovisual dominicana”.

La entrega de los 38 Premios Goya, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, tuvo lugar en el recinto de la Feria de Valladolid en Valladolid, Castilla y León, el 10 de febrero de 2024.

Gómez hace en la película uno de los papeles de reparto, en el cual logra destacar sus cualidades interpretativas.

En el Festival de Venecia participa  por primera vez una película dominicana:  “Pepe”, de Nelson Carlo de los Santos Arias.

 

Sobre Upon Entry

Los ganadores del Goya, Alberto Amman y Bruna Cusí son los protagonistas de Upon Entry (2023), un fantástico y asfixiante thriller, participado por RTVE, que competirá por el Premio Forqué. Ópera prima de Alejandro Rojas Juan Sebastián Vásquez, la película pone sobre la mesa las dificultades de ciertos inmigrantes para entrar en Estados Unidos. Una historia de pareja, pero también una de lucha psicológica, sobre inmigración y racismo.

En su sinopsis se lee: “Una pareja de viajeros que llega a Estados Unidos con sus papeles en regla, es retenida al llega al Aeropuerto Kennedy, de Nueva York, es retenida y sometida a un violento interrogatorio en uno de los llamados “cuartito secundario”.

Upon Entry es una película de bajo presupuesto. Su rodaje se hizo en poco más de dos semanas, entre Barcelona y Madrid, y transcurre prácticamente en un único espacio.

El productor, Carles Torras quedó fascinado con el guión y fue él quien pensó inmediatamente en Cusí y Ammann, a quienes envió el guion en 2018. Desde entonces, la búsqueda de financiación fue una odisea, pero el apoyo de instituciones públicas, como Radio Televisión Española (RTVE), sacó el proyecto adelante.

El crítico español Javier Ocana, del diario El Pais, sostiene que Upon Entry (La llegada), es “un thriller brillante ejercicio de tensión, un thriller conversacional sin pistolas ni crímenes, con apenas un puñado de personajes y cerca del tiempo real. Setenta minutos de angustia psicológica que cambian la vida de los dos protagonistas, que entran en el aeropuerto siendo unos y salen de él siendo otros”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio