Jose D´Laura

JOSÉ D’LAURA Nació en Santiago de los Caballeros, ciudad que le es imprescindible para vivir. Realizó un Taller de Guiones impartido en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV).

Por varios años se desempeñó como profesor de las cátedras “Cine Latinoamericano” y “Hombre y sociedad latinoamericanas a través de su cine”, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. En 2023, fue incorporado como votante en la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés). En la actualidad, produce el programa “El sonido de la imagen”, dirige el Cine Club del Centro León y publica sus comentarios de cine en el blog “Movie Suite”, que también se publica en el periódico “La Información”.

“Anatomía de una caída”: una joya de Justine Triet.

Parafrasear a Godard sería más o menos así: “Lo único que se necesita para hacer una película es un cadáver, fiscales inquisidores y abogados litigantes”. En efecto, este género de cortes y juicios por (supuestos) asesinatos ha aportado varios clásicos, desde Testigo de cargo (1957, Billy Wilder) hasta A Few Good Man (1992, Rob Reiner), […]

“Anatomía de una caída”: una joya de Justine Triet. Leer más »

Identidad en el Cine Dominicano con 5 ejemplos.

Si me lo permiten, voy a citar a Andrei Tarkovski: “Para mí, el objetivo de cualquier arte que no quiera ser “consumido” como una mercancía consiste en explicar por sí mismo y a su entorno el sentido de la vida y la existencia humana. Es decir: explicarle al hombre cuál es el motivo y el

Identidad en el Cine Dominicano con 5 ejemplos. Leer más »

Scroll al inicio